Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Carl von Linné, también nombrado Carolus Linnaeus Filius (en español, Carlos Linneo el Joven; Falun, 1741- Upsala, 1783) fue un naturalista sueco, hijo del célebre sistemático del mismo nombre Carlos Linneo (1707-1778). Para distinguirlo de su padre, se le cita como Linnaeus filius (abreviado en botánica como L. f. ).

  2. Genera Plantarum. Leiden, 1742. En 1737 Carlos Linneo, ya famoso naturalista asentado en la ciudad neerlandesa de Leiden, reunió en su obra Genera plantarum 1 ("Géneros de plantas") un bosquejo o breve enumeración de los géneros de plantas clasificadas en 24 grandes grupos o clases, según las semejanzas o diferencias en el número y ...

  3. Carl von Linné [Linneo] (Carolus Linnaeus en latín; Carlos Linneo en castellano; Rashult, Suecia, 1707 - Uppsala, id., 1778) Botánico sueco. Su temprano interés por las plantas hizo que a la edad de ocho años se le conociera ya por el apodo de «el Pequeño Botánico», si bien compaginó esta vocación con los estudios de medicina, que ...

  4. La ganga ibérica fue descrita científicamente por Carlos Linneo en 1766, [4] con el nombre de Tetrao alchata. [5] En 1815 fue trasladada como especie tipo al género Pterocles, creado por Coenraad Jacob Temminck. Se reconocen dos subespecies: [6] Pterocles alchata alchata - ocupa la península ibérica y el sur de Francia.

  5. Sara Elisabeth o Sara Lisa Moraea ( Falun, Suecia, 26 de abril de 1716- Uppsala, 20 de abril de 1806), también conocida por su nombre de casada Sara Lisa Linnea, fue la esposa de Carlos Linneo y responsable de la subasta de sus documentos científicos que se conservan en la Sociedad Linneana de Londres. Se le ha dedicado una calle con su ...

  6. Ocupación. Botánico y médico. Abreviatura en botánica. Paláu. Miembro de. Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona. [ editar datos en Wikidata] Antonio Palau y Verdera (o Antonio Paláu i Verdera) (23 de febrero de 1734, Blanes – 6 de mayo de 1793) fue un naturalista, médico y botánico español. 1 .

  7. La taxonomía de Linneo o taxonomía linneana clasifica a los seres vivos en diferentes niveles jerárquicos, comenzando originalmente por el de reino. Hoy, se considera el dominio como una jerarquía suprarreinal, dada la reciente necesidad de incluir también a bacterias y a arqueas. Los reinos se dividen en filos o phyla (en singular, phylum ...