Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. La descripción heráldica o blasonamiento del escudo de la ciudad de Milán es la siguiente: En un campo de plata, una cruz plena de gules timbrado de una corona mural de ciudad italiana que es un círculo de oro decorado de ocho torres, cinco a la vista, aclarada y mampostada de sable; el todo rodeado de una corona de laurel y encina o roble ...

  2. Archivo; Historial del archivo; Usos del archivo; Uso global del archivo; Metadatos

  3. Bona Sforza, Königin von Polen, Tochter Johann s Galeazzo Sforza, Herzogs von Mailand, und Isabelle s von Aragonien, vermählte sich 1518 mit Sigismund I., König von Polen, der bei dieser Gelegenheit eine den Polen bis dahin unbekannte Pracht und…

  4. Los Sforza de Milán. Los Sforza fueron una familia gobernante del Renacimiento, con asiento en Milán. La dinastía fue fundada por Muzio Attendolo (1369-1424), llamado “Sforza” (de sforzare, “ejercer una fuerza”), un condottiero de la Romagna que servía a los reyes angevinos de Nápoles. Fue el dinasta más célebre de los condottieri.

  5. www.wikiwand.com › es › Ana_SforzaAna Sforza - Wikiwand

    Ana Sforza (en italiano, Anna Sforza; Milán, 21 de julio de 1476 – 2 de diciembre de 1497) fue la hija del Duque Galeazzo Maria Sforza de Milán y su segunda esposa, Bona de Saboya. Se casó con Alfonso I de Este, futuro Duque de Ferrara. Datos rápidos Información personal, Nacimiento ... Ana Sforza. Información personal.

  6. Su nuevo aliado pronto le ofreció como esposa la hija huérfana del duque milanés, así Segismundo tomó a Bona Sforza de Milán por esposa en 1518. Luego de la muerte de Bárbara en 1515, Segismundo mandó a construir la Capilla de Segismundo en Wawel donde fue enterrada.

  7. Maximiliano Sforza (en italiano: Massimiliano Sforza) (25 de enero de 1493 - 4 de junio de 1530) fue Duque de Milán de la familia Sforza, hijo de Ludovico Sforza y Beatriz de Este. Gobernó entre las ocupaciones de Luis XII de Francia (1500 - 1512) y Francisco I de Francia en 1515. Fue apresado por los franceses que regresaban después de ...