Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Francisco Serrano y Domínguez. duc de la Torre. Maréchal et homme politique espagnol (Isla de León, aujourd'hui San Fernando, Cadix 1810-Madrid 1885). Député libéral, ministre de la Guerre (1844), capitaine général de Cuba (1859-1862) et de Madrid (1865), il contribua à la chute d'Isabelle II (septembre 1868).

  2. 19 de jan. de 2024 · En su lugar colocó al general Francisco Serrano y Domínguez, que tenía tras sus espaldas una gran experiencia en batalla, pero también con intrigas políticas y palaciegas. Como nuevo presidente de esta «nueva» república, su primer objetivo fue acabar con la resistencia cantonal de la ciudad de Cartagena, que llevaba casi seis meses sitiada.

  3. 9 de fev. de 2008 · Historia de la vida militar y politica de Don Francisco Serrano y Domínguez, Duque de la Torre ... by Andrés Borrego. Publication date 1892 Publisher

  4. 28 de jul. de 2017 · Francisco Serrano y Domínguez. 65º Presidente entre 1868 y 1869, 68º en 1871, 72º en 1872, y 78º en 1874 Durante la Regencia ejercida por él (1869-1871), tercer Presidente del Consejo de Ministros entre el 19 de octubre de 1868 y el 18 de junio de 1869.

  5. Isla de León, Cádiz, España. Fallecimiento. 25 de noviembre de 1885. Madrid, España. Francisco Serrano y Domínguez. Duque de la Torre y conde consorte de San Antonio. Militar español. Gobernador y Capitán de Cuba (1859-1862). Regente del reino (1869-1871) y presidente del gobierno español (1868-1869; 1872; 1874).

  6. Général et homme politique espagnol, Francisco Serrano y Domínguez commence sa carrière à l'école des cadets et, au cours des guerres carlistes, passe du grade de capitaine à celui de brigadier général, souvent sous les ordres d'Espartero ou de Fernández de Córdoba. En 1839, il se retrouve député...

  7. 3 de mar. de 2024 · El 15 de junio de 1869, Francisco Serrano y Domínguez, Primer duque de la Torre, ocupó el más alto cargo del Estado, pues fue elegido por las Cortes Constituyentes Regente del Reino, por ciento noventa y cuatro votos a favor y cuarenta y cinco en contra.