Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. El placer de coleccionar. Edita: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Fecha: 2021. Idioma: Español. Esta publicación nos acerca a la figura de Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza, que se consagró en los años ochenta del siglo pasado como el coleccionista de arte más importante de la segunda mitad del siglo XX. De su colección se escribió en ...

  2. El 26 de julio de 1981 el barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza se dirigió por primera vez al estudio londinense del pintor Lucian Freud, junto a Notting Hill Gate, para iniciar la primera de las largas e incontables sesiones de pose para este retrato, finalizado en octubre de 1982.

  3. 10 de jan. de 2024 · The work was bought by the Thyssen-Bornemisza Collection Foundation, ... before being purchased by Baron Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza in 1976.

  4. Baron Heinrich. The museum’s vast collection is the result of the late Baron Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza’s penchant for purchasing works to add to the collection he’d inherited from his father, Baron Heinrich. Initially loaned to Spain for a period of nine and a half years, it was eventually bought by the Spanish state in 1993.

  5. 13 de abr. de 2023 · Hans Heinrich Thyssen fue un aristócrata dueño de un gran imperio industrial, coleccionista y filántropo, que eligió España como sede de su magnífica colección de arte. Heredada de su padre, el barón ampliaría la colección hasta convertirla en una de las más importantes del mundo.

  6. Hans Heinrich Ágost Gábor Thyssen-Bornemisza aka de Kászon et Impérfalva (13 Apr 1921 - 26 Apr 2002)

  7. En 1985 Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza se casó con la española Carmen Cervera, con quien compartió su afición por el arte. Acudían juntos a subastas y exposiciones, y la influencia de Carmen sería decisiva para el futuro de la colección, pues hasta entonces los Thyssen tenían una imagen difusa de España.