Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Obra anfibia, hecha de fotos tomadas por l en 1968 del observatorio de Jaipur, en la India, construido por el sultán Jai Singh, y de textos fechados en París y Saignon en 1971. La plasticidad con que se funden las prosas poéticas y las fotografías convierten al libro en una amalgama perfecta repleta de imágenes, relatos, hallazgos que parecen interpelarse primero y fundirse después.

  2. Prosa del observatorio tiene el extraño privilegio de ser uno de los libros menos estudiados de Cortázar y, a la vez, uno de los que mejor representan su poética y su visión del mundo. Incluye, por primera vez, las fotos originales tomadas por Julio Cortázar

  3. 20 de jul. de 2017 · Adriana Bustos:prosa del Observatorio. El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León – MUSAC (León, España) presenta la muestra Prosa del observatorio, de la artista Adriana Bustos (Bahía Blanca, Argentina, 1965), hasta el 19 de noviembre. Se trata de la primera exposición individual de la artista en un museo español, en donde ...

  4. PROSA DEL OBSERVATORIO, CORTÁZAR, JULIO (1914-1984), 16,90 €. El libro más secreto de Cortázar. Un tesoro escondido. El autor de Rayuela creó, con Prosa del observatorio, una pequeña maravilla visual y literaria.Esta edición incluye, por primera vez, las fotos originales tomadas por Cortázar.«Jai Singh quiere ser eso que pregunta, Jai Singh sabe que la sed que se sacia con el agua ...

  5. Prosa del observatorio es uno de los libros menos conocidos de Cortázar, pero se trata de una obra interesante en muchos sentidos. La narración nace de unas fotos, una idea que el autor utilizó en alguno de sus cuentos, como Las babas del diablo o Apocalipsis de Solentiname.

  6. Prosa del observatorio es, a pesar de la confesión del primer sustantivo, un texto claramente poético. Aquí Cortázar convoca la noche de Jai Singh (bebiendo un flujo de estrellas), los observatorios de Jaipur y del Delhi, el anillo de Moebius y la región de los sargazos, en un juego de imágenes que se entrelazan y combinan, como compases de una estructura musical.

  7. Prosa del observatorio es, a pesar de la confesión del primer sustanttivo, un texto claramente poético. Julio Cortázar, uno de los mejores escritores contemporáneos, convoca la noche de Jai Singh (bebiendo un flujo de estrellas), los observatorios de Jaipur y de Delhi, el anillo de Moebius y la región de los sargazos, en un juego de imágenes que se entrelazan y combinan, como compases de ...