Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Organización del Ejercito de Los Andes, por San Martín:En Buenos Aires y Mendoza se fabricaron 36.000 herraduras para las 12.000 mulas y 1.500 caballos que necesitaba el ejército para transporte y formación de la caballería, que también necesitó clarines y monturas.

  2. 9 de fev. de 2019 · José de San Martín f ue el general encargado de liderar la travesía y recibió dos ayudas claves luego de formar un batallón argentino en la región de Cuyo. Recibió la ayuda de los soldados chilenos leales a Bernardo O'Higgins y Andrés de Alcázar. El general Juan Martín de Pueyrredón desde Buenos Aires. Si quieres saber más sobre ...

  3. El Plan de San Martín fue una estrategia militar brillante que logró la independencia de Argentina, Chile y Perú. San Martín fue un líder excepcional que supo liderar a sus soldados y adaptarse a las condiciones geográficas y climáticas de los Andes. Su legado sigue siendo recordado en Argentina y en toda América del Sur.

  4. San Martín, el padre de la libertad. Este martes 17 de agosto se conmemora el 171° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín. Patriota fundamental de la independencia sudamericana, su plan de liberación continental posibilitó la emancipación de los actuales territorios de Argentina, Chile y Perú.

  5. 3. ¿Por qué son importantes las cartas de Belgrano a San Martín? Las cartas de Belgrano a San Martín son importantes porque nos permiten entender mejor su relación y su papel en la gesta libertadora. Además, nos muestran la importancia que tenía la comunicación en una época en la que no existían los medios de comunicación actuales. 4.

  6. San Martín hizo mención a esta táctica a su mano derecha, Tomás Guido, en una carta fechada el 1 de noviembre de 1816: "La guerra de zapa que les hago es terrible; ya los tengo metidos en sus cuerpos a ocho desertores, entre ellos dos sargentos, gente de toda mi confianza, que han ido en clase de tales.

  7. “Luego de su intervención en el Ejército del Norte, San Martín realiza insistentes gestiones para que el entonces Director Supremo Gervasio Posadas, lo nombre Gobernador Intendente de Cuyo. El propósito era formar un ejército en Mendoza, para pasar a Chile, acabar con los realistas y tomar Lima, consagrando así su plan de liberación continental”, escribe Viviana Ceverino.