Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Litografía de Isabel II de España, Francisco de Asís de Borbón y su hijo Alfonso XII. Fechada en el año 1864. Luis de Borbón y Borbón: nació muerto el 20 de mayo de 1849. Fernando de Borbón y Borbón: murió el 12 de julio de 1850, cinco minutos después de nacer. Isabel de Borbón y Borbón: nació el 20 de diciembre de 1851.

  2. 30 de nov. de 2021 · Un catalán, Narcís Feliu de la Penya, aseguraba, de forma sorprendente para la mentalidad actual, que Carlos II había sido el mejor rey de España. Según la vieja tesis del neoforalismo ...

  3. 15 de mai. de 2017 · CARLOS II EL HECHIZADO, REY DE ESPAÑA. ENFERMEDAD Y MUERTE. El rey de España Felipe IV casó en primeras nupcias con Isabel de Borbón. Con ella tuvo 6 hijas que muerieron antes de cumplir un año de edad excepto una de ellas, la infanta María Teresa que se casaría con Luis XIV de Francia. Pero además tuvo un hijo, el príncipe Baltasar ...

  4. 25 de mai. de 2021 · Las catastróficas desdichas que hicieron de Luis I el rey más breve de la historia de España Tanto el trono como la muerte se precipitaron para el desdichado Luis I. Sara Navas nos cuenta la ...

  5. 13 de jul. de 2022 · Fue rey de España desde el fallecimiento de su padre, Felipe IV, en 1665, hasta su propia muerte, en el año 1700. Primero monarca bajo regencia de su madre, a partir de 1675, cuando alcanzó la entonces mayoría de edad, ejerció soberano de pleno derecho. No fue un reinado fácil, como tampoco fue fácil su vida. Carlos II el Hechizado fue ...

  6. Carlos II de Espanha. Carlos II ( Madrid, 6 de novembro de 1661 – Madrid, 1 de novembro de 1700 ), também conhecido como Carlos, o Enfeitiçado, foi o Rei da Espanha de 1665 até sua morte, sendo o último monarca espanhol da Casa de Habsburgo. Seus domínios incluíam os Países Baixos Espanhóis e o império espanhol de além-mar, indo das ...

  7. 19 de jul. de 2020 · Governando parte da Europa Central, como Espanha e Áustria, e um pedaço da América do Sul, eles mantiveram poder e relevância por muitos anos, o que só acabou com o último monarca, Carlos II. No final de 2019, um estudo realizado pela Universidade de Santiago de Compostelam, na Espanha, comprovou que a consanguinidade é a causa por trás ...