Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Carta de Majestad. La Carta de Majestad (1609) fue un documento europeo del siglo XVII firmado a regañadientes por el Sacro Emperador Romano Rodolfo II que concedía tolerancia religiosa a ciudadanos protestantes y católicos que vivían en las tierras de la corona de Bohemia. Se trataba de un documento que incumplía el precepto de cuius ...

  2. Historia. En el año 1925, dos años después de instaurada la Dictadura de Primo de Rivera, se organizó en Madrid un homenaje a los reyes Alfonso XIII y Victoria ...

  3. Guardacostas de Su Majestad (en inglés: Her Majesty's Coastguard) es un servicio del gobierno del Reino Unido que se ocupa de la búsqueda y rescates en el mar además de la vigilancia fronteriza. Es una sección de la Maritime and Coastguard Agency, responsable de la iniciación y coordinación de todos los marinos civiles de Investigación y ...

  4. Juan Carlos I de España ( Roma, 5 de enero de 1938) ha sido el rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 18 de junio de 2014, cuando abdicó la Corona en su hijo Felipe VI. Tras su renuncia, continúa ostentando el título de rey con carácter honorífico y mantiene el tratamiento de «majestad», además de ser capitán general ...

  5. Majestad de la Sierra is a Duranguense band that was formed in Mexico by former band member from K-Paz de la Sierra Beto Durán and Luis Diaz. Split [ edit ] Eight months after Sergio Gomez death, his best friend Beto Durán and Luis Díaz made their Group Majestad De la Sierra on August 7, 2008.Due to problems with Miguel Galindo and Juan Gomez.

  6. Lugarteniente, persona con autoridad y poder para sustituir a otra en sus funciones, puede referirse a: Lugarteniente General del Reino, título o cargo que existió en Francia y España durante el Antiguo Régimen. Lugarteniente General de Cataluña. Lugarteniente general de la Orden de Malta. Lugarteniente General del Reino de Aragón.

  7. Y para que tenga efecto, renuncia Su Majestad Fidelísima todo el derecho y acción que tenía reservado a su Corona por el tratado provisional de 7 de Mayo de 1681, y la posesión, derecho y acción que le pertenece y pueda tocarle, en virtud de los artículos V y IV del tratado de Utrecht, de 6 de febrero de 1715, o por otra cualquiera convención, título o fundamento.