Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. 27 de jun. de 2022 · Escudo de Salamanca, Guanajuato, México.svg. From Wikimedia Commons, the free media repository. File. File history. File usage on Commons. File usage on other wikis. Metadata. Size of this PNG preview of this SVG file: 342 × 599 pixels. Other resolutions: 137 × 240 pixels | 274 × 480 pixels | 438 × 768 pixels | 584 × 1,024 pixels | 1,169 ...

  2. Vitigudino era una Villa de Realengo, no sometida a señorío alguno. Su población era de 180 vecinos o cabezas de familia, incluyendo a viudas, jornaleros y pobres de solemnidad. El número de casas existentes en la localidad era de 181, de las cuales 8 se hallaban en completa ruina.

  3. 27 de out. de 2020 · Description. Escudo de Salamanca.svg. Escudo de armas municipal de Salamanca (Salamanca, España). Adoptado el 20 de junio de 1996, responde a la siguiente descripción: Escudo partido. Primero, de plata con un puente de piedra, mazonado de sable, sobre el que está pasante un toro arrestado de sable, y tras él una higuera de sinople, arrancada.

  4. Descripción. Escudo de Pereña de la Ribera (Salamanca).svg. Español: El campo queda partido en tres cuarteles llamados: Derecho, izquierdo e inferior, estando éste en punta y caído. Cuartel derecho o principal. Izquierdo según se mira. De plata, llevando por armas un racimo de uvas al natural. Cuartel izquierdo o secundario.

  5. Escudo de Salamanca.svg. Escudo de armas municipal de Salamanca (Salamanca, España). Adoptado el 20 de junio de 1996, responde a la siguiente descripción: Escudo partido. Primero, de plata con un puente de piedra, mazonado de sable, sobre el que está pasante un toro arrestado de sable, y tras él una higuera de sinople, arrancada.

  6. Español: Escudo de Béjar-Salamanca. De azur, cinco abejas de oro puestas en sotuer. Source: Escudo de la diputación de Salamanca. Ministerio para las Administraciones Públicas (MAP), Banderas y escudos de las provincias de España, pág. 93, Ed. MAP, Madrid, 1992, ISBN 8470885790

  7. Español: Escudo español cuadrilongo de base redondeada. Cortado y medio partido (en realidad, partido y medio cortado): 1.º, en plata, un olmo al natural; 2.º, en oro, un cerro al natural, sumado de una bandera al natural cargada con la cruz de San Jorge, de gules; 3.º, en azur, un puente de plata sobre ondas de plata y azur.