Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Sinopsis de OBRAS COMPLETAS I. Ludwig Wittgenstein (1889-1951) es ya un clásico: al lado de Aristóteles y Kant permanecerá siempre como una fuente de estímulo, mientras permanezca el espíritu de la filosofía crítica y no pretendan soslayarse las cuestiones conceptuales básicas con un encogimiento de hombros indiferente, remitiendo a la ideología de moda en cada momento.

  2. Filosofia analítica - Wittgenstein e o argumento da linguagem privada. O filósofo Ludwig Wittgenstein (1889-1951) é conhecido por ter desenvolvido duas filosofias bem distintas em sua vida, uma exposta na obra Tratactus Lógico-Philosophicus, de 1921, e outra em Investigações filosóficas, publicado postumamente, em 1953.

  3. Ludwig Wittgenstein. (Viena, actual Austria, 1889 - Cambridge, Reino Unido, 1951) Filósofo británico de origen austriaco. Hijo de un importante industrial del acero, estudió ingeniería en Berlín y en Manchester, donde trabajó como investigador en el campo de la aeronáutica durante tres años. Empezó entonces a interesarse por las ...

  4. 27 de ago. de 2019 · Ludwig Wittgenstein fue un filósofo vienés, nacido el 26 de abril de 1889 en Viena, y fallecido el 29 de abril de 1951 en Cambridge, a la edad de 62 años. Además de filósofo, Ludwig Wittgenstein también fue matemático y lingüista. Aunque es de origen austríaco, obtuvo también la nacionalidad británica. Wittgenstein es considerado uno ...

  5. O Tractatus Logico-Philosophicus (latim para " Tratado Lógico-Filosófico ") é o livro publicado pelo filósofo austríaco Ludwig Wittgenstein em sua vida. O projeto tinha um objetivo amplo - identificar a relação entre linguagem e realidade e para definir os limites da ciência [1] - e é reconhecido como uma obra filosófica importante do ...

  6. Wittgenstein, Ludwig. 978-84-121430-3-4. El Tractatus logico-philosophicus (1921) és sens dubte una de les obres més importants de la filosofia occidental del segle xx. Wittgenstein no vol oferir noves teories sobre el món, sinó que s'interroga sobre les condicions lògiques que s'han de donar perquè el nostre llenguatge tingui sentit.

  7. Uma mente em chamas. Luís Antônio Giron. 11 de agosto de 2002. No cérebro de Wittgenstein encontraram-se os dois hemisférios da filosofia no século 19 – positivismo e idealismo (Reprodução) O encanto exercido pelo filósofo austríaco Ludwig Wittgenstein se deu em duas frentes de aparência oposta, a da reflexão sobre a lógica e os ...