Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. La Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica — conocida en inglés como « American Society of Clinical Oncology » o por sus siglas ASCO — es una organización profesional que representa a médicos pertenecientes a todas las especialidades de oncología con pacientes con cáncer. Fue fundada en 1964 por los doctores Fred Ansfield ...

  2. Empresa pública adscrita al SCS, ubicada al Hospital Duran i Reinals de l'Hospitalet de Llobregat. Dades del centre, àrees d'atenció, serveis, activitats, protocols, estudis, publicacions i articles dels membres. Calendari de sessions clíniques o conferències, borsa de treball.

  3. www.cnio.es. [ editar datos en Wikidata] El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) es una institución pública española dedicada a la investigación, diagnóstico y tratamiento del cáncer. La directora actual (2022) es María Blasco Marhuenda. Su sede está en el campus de Chamartín del Instituto de Salud Carlos III, en Madrid.

  4. Alfredo Die Goyanes. Alfredo Die Goyanes 1 ( Madrid, 18 de agosto de 1931- Ibidem, 22 de septiembre de 2020) fue un cirujano oncólogo español, presidente de la Federación de sociedades españolas de Oncología. Fundador de la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica. 2 .

  5. El Atlas de Genética y Citogenética en Oncología y Hematología, creado en 1997 por Jean-Loup Huret (con la bioinformática de Philippe Dessen) es una colección de recursos sobre genes, anomalías cromosómicas, leucemias, tumores sólidos y enfermedades propensas al cáncer. Se puede acceder a ella a través de Internet y está compuesta ...

  6. En oncología, el efecto Warburg es el hecho de que la mayor parte de las células cancerosas producen energía principalmente en el citosol, por un proceso de glicólisis aeróbica, es decir, gracias a altas tasas de glicólisis seguidas por un proceso de fermentación láctica; en vez de producir energía por la vía de oxidación aeróbica del piruvato en las mitocondrias como es lo ...

  7. Otra definición dice que la oncología radioterápica o radioterapia es una especialidad eminentemente clínica encargada de la epidemiología, la prevención, la patogenia, la clínica, el diagnóstico, el tratamiento y la valoración pronóstica de las neoplasias, sobre todo del tratamiento basado en las radiaciones ionizantes. [1]