Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Carola Correa de Rojas Pinilla. Esposa del General Gustavo Rojas Pinilla, natural de Medellín, el 25 de mayo de 1956 Correa, en su calidad de Primera Dama de Colombia, fue la primera mujer a la que se le concedió una Cédula de Ciudadanía, un documento nacional de identidad colombiano que extendía la ciudadanía a las mujeres y les permitía participar en el proceso político, en el ...

  2. 15 de ago. de 2020 · General Gustavo Rojas Pinilla - Foto: enciclopedia.banrepcultural.org. Nació en Tunja el 12 de marzo de 1900 y murió en Bogotá el 17 de enero de 1975. Militar y estadista boyacense,Presidente de la República entre 1953 y 1957, gobernó con el lema: "Paz, justicia y libertad". Hijo de Julio Rojas Jiménez y de doña Hermencia Pinilla Suárez ...

  3. El legado del presidente Gustavo Rojas Pinilla es uno de los más polémicos del siglo XX en Colombia: así como su gobierno permitió aprobar el sufragio de la mujer, traer la televisión al país, construir el Aeropuerto El Dorado y fundar el SENA, entre muchasotras obras que hoy perduran, también se le recuerda por cerrar medios de comunicación y no lograr acabar el ciclo de violencia ...

  4. El Gobierno de Gustavo Rojas Pinilla en Colombia abarca el periodo que va desde el 13 de junio de 1953 al 10 de mayo de 1957, en este periodo asumió el poder luego del golpe de Estado de 1953 y ejerció la presidencia mediante una dictadura militar, rompiendo el orden constitucional al no ser un gobierno elegido, se le considera la única dictadura en Colombia durante el Siglo XX.

  5. The Liberal and Conservative parties united in a Civic Front and put forth a single presidential candidate, Guillermo Valencia, in April 1957. This was mainly a protest action, since Rojas’ puppet assembly would not elect Valencia. On April 25, 1957, Rojas sent his bills to the Assembly, which was to re-elect him on May 1.

  6. Fue entonces cuando una coalición de conservadores, liberales, empresarios e Iglesia indujeron el golpe militar del general Gustavo Rojas Pinilla. En ese momento la guerra no era solo bipartidista, pues el Partido Comunista mantenía a las autodefensas armadas. La segunda ola de la Violencia, que corresponde a la dictadura del general Gustavo ...

  7. Sinopsis: Gustavo Rojas Pinilla fue un ingeniero, militar y político colombiano. Ostentó el cargo de Presidente de Colombia durante el periodo comprendido entre los años 1953 y 1957 al que accedió tras el golpe de Estado de 1953.

  1. As pessoas também buscaram por