Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. En la historia de Argentina, uno de los personajes más importantes es sin duda el General José de San Martín. Además de ser reconocido como uno de los Libertadores de América, también es recordado por su estrategia militar y el Plan que llevó a cabo para lograr la Independencia de Argentina. En este artículo, vamos a profundizar en el Plan de San Martín y cómo logró su objetivo.

  2. El 1 de agosto de 1816 el primer director supremo del nuevo estado independiente surgido el 9 de julio, Juan Martín de Pueyrredón, decretó que el nombre de la fuerza fuera "Ejército de los Andes", designando oficialmente a San Martín como su "general en jefe". El 5 de septiembre fue organizado un estado mayor en campaña, siendo nombrado ...

  3. Ejército de los Andes de San Martin: Organizacióny Preparativos De Su Plan Continental. En el Río de la Plata la liberación de los países no fue un proyecto de inspiración meramente local sino que pretendió, desde sus orígenes, la independencia de toda la América hispana. Ese proyecto continental tuvo al general José de San Martín ...

  4. 9 de fev. de 2019 · gonzalor29. report flag outlined. La expedición llamada Cruce de Los Andes fue realizada por el ejército libertador para cruzar la Cordillera de Los Andes desde Mendoza, Argentina, a tierras de Chile en su camino a enfrentar al ejército español. José de San Martín f ue el general encargado de liderar la travesía y recibió dos ayudas ...

  5. Colección del Archivo Nacional de Chile. Se conoce como Abrazo de Maipú al abrazo que se dieron los generales Bernardo O'Higgins y José de San Martín bajo el alero de la Virgen del Carmen el 5 de abril de 1818 en Chile; la cual selló la Independencia de Chile. 1 . El Ejército Libertador de los Andes se reunió con el Ejército de Chile en ...

  6. 24 de jul. de 2023 · En esta nota, Billiken te cuenta cuáles fueron las medidas que se derivaron de ese encuentro. San Martín y Simón Bolívar lucharon por la Independencia del continente y, con el fin de coordinar sus acciones, se reunieron el 26 y el 27 de julio de 1822 en Guayaquil. Como resultado de estas conversaciones, San Martín dejó la conducción de ...

  7. A los pocos días de ocupar a Santiago, el general San Martín dio orden para que una división marchará hacia el sur a completar la victoria con la persecución del enemigo. La dificultad de aprovisionarla la retardó hasta el de 3 de marzo. En esas serranías la marcha fue lenta y difícil.