Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. El Plan de San Martín fue una estrategia militar brillante que logró la independencia de Argentina, Chile y Perú. San Martín fue un líder excepcional que supo liderar a sus soldados y adaptarse a las condiciones geográficas y climáticas de los Andes. Su legado sigue siendo recordado en Argentina y en toda América del Sur.

  2. El 1 de agosto de 1816 el primer director supremo del nuevo estado independiente surgido el 9 de julio, Juan Martín de Pueyrredón, decretó que el nombre de la fuerza fuera "Ejército de los Andes", designando oficialmente a San Martín como su "general en jefe". El 5 de septiembre fue organizado un estado mayor en campaña, siendo nombrado ...

  3. Organización del Ejercito de Los Andes, por San Martín:En Buenos Aires y Mendoza se fabricaron 36.000 herraduras para las 12.000 mulas y 1.500 caballos que necesitaba el ejército para transporte y formación de la caballería, que también necesitó clarines y monturas.

  4. 9 de fev. de 2019 · José de San Martín f ue el general encargado de liderar la travesía y recibió dos ayudas claves luego de formar un batallón argentino en la región de Cuyo. Recibió la ayuda de los soldados chilenos leales a Bernardo O'Higgins y Andrés de Alcázar. El general Juan Martín de Pueyrredón desde Buenos Aires. Si quieres saber más sobre ...

  5. Se conoce como Abrazo de Maipú al abrazo que se dieron los generales Bernardo O'Higgins y José de San Martín bajo el alero de la Virgen del Carmen el 5 de abril de 1818 en Chile; la cual selló la Independencia de Chile. 1 . El Ejército Libertador de los Andes se reunió con el Ejército de Chile en 1818 en Talca para marchar hacia la ...

  6. 24 de jul. de 2023 · San Martín y Simón Bolívar lucharon por la Independencia del continente y, con el fin de coordinar sus acciones, se reunieron el 26 y el 27 de julio de 1822 en Guayaquil. Como resultado de estas conversaciones, San Martín dejó la conducción de la guerra en manos de Bolívar , le legó su ejército, renunció al protectorado de Perú y se retiró de toda actividad pública.

  7. San Martín instruyó a su ejército antes de librarse la batalla de Maipú: 1- Cada soldado, para batirse, llevará cien tiros y seis piedras; la mitad consigo y la otra mitad detrás de su respectivo cuerpo. 2- Antes de entrar en batalla, se les dará una ración de vino o aguardiente, prefiriendo lo primero.