Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. 17 de mai. de 2024 · Ludwig Wittgenstein (1889-1951) es uno de los filósofos más importantes del siglo XX. Su trabajo inicia el célebre «giro lingüístico» de la filosofía, un cambio en la forma de abordar los tradicionales problemas filosóficos. Sus dos libros revolucionaron el panorama filosófico y fueron fundacionales para nuevas corrientes de pensamiento.

  2. Ludwig Wittgenstein nació el 26 de abril de 1889 en Viena, Austria. Desde muy joven mostró un interés destacado por la filosofía y la lógica. Su educación temprana estuvo influenciada por su familia, ya que provenía de una familia adinerada y culturalmente prominente. Durante su infancia, Wittgenstein recibió una educación privada de ...

  3. 29 de jul. de 2021 · En la lección de hoy de unProfesor nos adentraremos en el pensamiento de uno de los filósofos más interesantes y peculiares del S.XX, Ludwig Wittgenstein (1889-1951 ), el cual, a lo largo de su carrera se centró en analizar el funcionamiento del lenguaje y su relación con la realidad y el conocimiento-pensamiento.

  4. Ludwig Wittgenstein (1889-1951), filósofo austríaco, transitó dos etapas durante su actividad filosófica: la primera, orientada a la confrontación entre lenguaje ordinario y lenguaje ideal. Y la segunda, en la que presta atención a la diversidad de usos y funciones lingüísticas.

  5. Ojciec Ludwiga, Karl Wittgenstein, był austriackim magnatem stalowym. Ludwig, jako najmłodszy spośród ośmiorga dzieci Karla, urodził się w rodzinnym pałacu przy Alleegasse 16 (obecnie Argentinierstrasse) w Wiedniu. Karl Wittgenstein prowadził salon muzyczny, w którym bywali min. Brahms, Gustav Mahler, Clara Schumann, Richard Strauss ...

  6. Ludwig Wittgenstein nació el 26 de abril de 1889, en una casa palacio de Viena, la capital política y cultural de la monarquía dual austro-húngara. La Primera Guerra Mundial (1914-1918) dio al traste definitivamente con el imperio de los Habsburgo, pero las dos últimas décadas mostraron una Viena creativa y pionera en arte, arquitectura, música, literatura, psicología y filosofía.