Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Katherine Mansfield was born Kathleen Mansfield Beauchamp in Wellington, New Zealand, on October 14, 1888. Innovative, accessible, and psychologically acute, Mansfield’s numerous short stories pioneered the genre’s shape in the 20th century. Her fiction, poetry, journals, and letters cover an array of subjects: the difficulties and ...

  2. Katherine Mansfield nació el 14 de octubre de 1888 en Nueva Zelanda en el seno de una familia acomodada. El rechazo de su madre desde pequeña la hizo crecer con un hueco en el centro de su identidad, que manifestaría más tarde en su obra de forma contundente. Sus primeros años los pasó en el campo, y es para ella la época más hermosa de ...

  3. Katherine Mansfield, con tan solo 34 años vividos, es sin dudas la escritora más famosa de Nueva Zelanda. Kathleen Beauchamp era su verdadero nombre y nació un 14 de octubre de 1888. Katherine era la que incomodaba en la familia. Demasiado “regordeta” para hacer feliz a su madre, demasiado rara para ser la muñeca juiciosa y adorable que ...

  4. biografia di: Katherine Mansfield - Wellington 1888 - Fontainebleau 1923

  5. Claire Tomalin, the last to pen a major Mansfield biography before Harman (her book, A Secret Life came out in 1987), described Mansfield’s life as “painful, and it has been a painful task to ...

  6. Katherine Mansfield è stata una scrittrice neozelandese, saggista e giornalista, considerata una delle più influenti e importanti autrici del movimento modernista. Scrisse racconti e poesie che esplorano le ansie e le paure, la caducità delle esperienze umane e la sessualità. Lasciò la natia Nuova Zelanda per trasferirsi in Inghilterra, dove divenne amica di D. H. Lawrence, Virginia Woolf ...

  7. Esta biografía sobre la escritora Katherine Mansfield (1888-1923) es un relato en sí mismo. Pietro Citati nos adentra en el mundo de la escritora neozelandesa y construye su breve vida, no sólo con rigor y conocimiento, sino también con una habilidad extraordinaria para reflejar, como nadie, esa «precariedad» vital que la acompañó a lo largo de su vida y que ella misma supo reflejar ...