Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Gonzalo Fonseca. 1950. Radio del Museo Reina Sofía. Vídeos, audios y cápsulas de radio. Colaboración de diferentes agentes y colectivos políticos y culturales internacionales. Confederación de internacionalismo artístico formada por siete museos europeos. Gonzalo Fonseca. Montevideo, Uruguay, 1922 - Pietrasanta, Italia, 1997.

  2. Un museo. para la humanidad. Ubicado sobre el km 4.5 de la ruta 104 de Manantiales, el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry -MACA- es el proyecto más reciente de la Fundación Atchugarry. En el inmenso predio de 45 hectáreas, podemos encontrar siete salas expositivas, un cine, un teatro, una sala didáctica, una biblioteca, un anfiteatro ...

  3. 21 de dez. de 2022 · Fotografía de la muestra "Fonseca" como homenaje al centenario del artista Gonzalo Fonseca, el 7 de diciembre de 2022, en el Museo Torres García, en Montevideo (Uruguay).

  4. Obras de: Gonzalo Fonseca Nace: 02/07/1922, Montevideo, Uruguay Muere: 11/06/1997, Pietrasanta, Italia Sexo: Hombre Nació en Montevideo, el 2 de julio de 1922. Gonzalo Fonseca estudió arquitectura por tres años en la Universidad de la República, Uruguay, carrera que abandonó cuando se integró al Taller de Joaquín Torres García en 1943.

  5. 11 de jun. de 1997 · En ocasión de los Juegos Olímpicos en México, construyó Torre, una escultura habitable de hormigón de doce metros de altura, del proyecto escultórico Ruta de la Amistad en Ciudad de México. La madera fue el material dominante en otros trabajos que Fonseca produjo en los años 60, paralelamente a los proyectos de arte público.

  6. Torre de los Vientos. Escultura monumental realizada en 1968 por el escultor Uruguayo Gonzalo Fonseca .Es esta obra el corazón del proyecto cultural en homenaje a los Juegos Olímpicos México 1968, la Olimpiada Cultural Ruta de la Amistad. Es la estación no 6 de la Ruta.

  7. www.mexico68.org › es › esculturasMéxico 68

    Torre de los Vientos. Uruguay. Gonzalo Fonseca. (1922 - 1997) Gonzalo Fonseca nació en Montevideo y vivió en Estados Unidos. Estudió arquitectura y fue discípulo de Joaquín Torres García, promotor del universalismo constructivo americano. Viajó por Sudamérica para estudiar las culturas precolombinas, después se instaló en París en ...