Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Indalecio Prieto (Juan Cristóbal, 1926). Après le coup d'État de Miguel Primo de Rivera en septembre 1923 , la constitution est suspendue, la loi martiale et la censure établies. Si certains membres du PSOE comme Francisco Largo Caballero proposent de collaborer avec le nouveau régime, ce n'est pas le cas de Prieto qui constitue une opposition d'extrême gauche contre le régime dictatorial.

  2. El Albergue de Candelario. 1.-. EL ASUNTO JOSÉ JÁUREGUI. Indalecio Prieto se relacionó con Unamuno durante años y así le describía: «Se necesita haber tratado mucho a Unamuno para conocer su desmedida afición al chismorreo. Él mismo lo confesaba diciendo: ‘quien aspire a que no se divulgue algo escabroso, que no me lo cuente’.

  3. 18 de nov. de 2021 · Por él transitó Indalecio Prieto (1883-1962), uno de los más importantes políticos socialistas de aquella etapa histórica. Prieto perteneció a los políticos socialistas de la «segunda generación», sucesora del fundador del PSOE, Pablo Iglesias. No fue un ideólogo socialista, ni mucho menos un doctrinario marxista.

  4. Si hay un personaje de la izquierda española que ha suscitado una cierta, a veces inconfesable, simpatía entre sus adversarios ha sido el socialista Indalecio Prieto (1883-1962). Su figura, dirá en 1962 el republicano conservador Miguel Maura, acabará ganándose el respeto de las futuras generaciones mucho más que los «falsos santones» de la España autocrática vigente cuando Maura ...

  5. Indalecio Prieto (Juan Cristóbal, 1926). Indalecio perse il padre quando aveva sei anni; sua madre lo trasferì a Bilbao nel 1891. Iniziò a guadagnare dei soldi vendendo giornali in strada; ottenne quindi un lavoro come stenografo al quotidiano La Voz de Vizcaya. In seguito divenne redattore e poi giornalista presso il quotidiano rivale, El ...

  6. Indalecio Prieto. Político socialista español (Oviedo, 1883 - México, 1962). Vivió desde su infancia en Bilbao, donde trabajó como periodista en el diario El Liberal, entrando en contacto con los círculos republicanos (en 1932 llegaría a convertirse en propietario del periódico). Sus preferencias políticas le orientaron hacia el ...

  7. 1 de fev. de 2023 · PRIETO, Indalecio, Epistolario Prieto-Negrín, Fundación Indalecio Prieto – Editorial Planeta, Barcelona, 1990. ROJAS, Carlos, La guerra civil vista por los exiliados, Planeta, Barcelona, 1975. STEPANOV, Las causas de la derrota de la República española: informe elaborado por Stoyán Mínev, alias Stepánov y Moreno delegado en España de la Komintern (1937-1939), Madrid, Miraguano, 2005.