Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. 2. Políticas económicas de Miguel de la Madrid. Las políticas económicas de Miguel de la Madrid, quien fue presidente de México de 1982 a 1988, buscaban modernizar la economía, atraer inversiones extranjeras y controlar la inflación. Sin embargo, estas medidas no lograron resolver los problemas económicos del país.

  2. Miguel de la Madrid Hurtado ( Colima, Colima; 12 de diciembre de 1934- Ciudad de México, 1 de abril de 2012) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1982 al 30 de noviembre de 1988. Datos rápidos Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Gabinete ...

  3. Miguel de la Madrid es el primero de una serie de presidentes con una visión orientada hacia el mercado, importada desde universidades como Harvard o Yale, partidarias del neoliberalismo, la ...

  4. Contrajo matrimonio con Paloma Cordero. Fueron padres de cinco hijos: Gerardo, Federico, Enrique, Margarita y Miguel. Muerte Miguel de la Madrid Hurtado, falleció el 1 de abril de 2012 a los 77 años, a consecuencia de un enfisema pulmonar en el Hospital Español de la ciudad de México.

  5. Este artículo analiza el discurso del autoritarismo del gobierno de Miguel de la Madrid con base en sus memorias, publicadas en 2004. Aborda tres aspectos en los que se manifiesta su pensamiento autoritario. El primero se refiere a la implantación de un nuevo modelo de desarrollo, el segundo a la relación con la prensa y el tercero a su ...

  6. memoriapoliticademexico.org › Biografias › MMH34Memoria Política de México

    De la Madrid Hurtado Miguel. 1934-2012 . Miguel de la Madrid Hurtado nació el 12 de diciembre de 1934 en la ciudad de Colima, Colima. Cuando tenía dos años el pequeño Miguel, su madre y su hermana menor se trasladaron a la ciudad de México, tras el asesinato de su padre.

  7. 23 de mai. de 2023 · Preguntas Frecuentes. En conclusión, Miguel de la Madrid realizó varias aportaciones importantes en el ámbito educativo durante su presidencia en México.La creación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y la implementación del Programa Nacional de Becas son algunas de las medidas destacadas que contribuyeron a mejorar la calidad de la educación en el país.